Cesfam de Río Negro se suma a la estrategia de telesalud

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) “Practicante Pablo Araya” de la comuna de Río Negro, se convirtió en el cuarto establecimiento de la Red Asistencial de la provincia de Osorno en ejecutar la estrategia ministerial “Telesalud”, que es implementada por el Servicio de Salud Osorno (SSO), a través de sus Departamentos de Atención Primaria y Articulación de la Red, en un estrecho trabajo con los equipos locales.
Telesalud es una plataforma tecnológica de gestión remota y priorizada de la demanda usuaria, dirigida a la población beneficiaria (inscrita) del establecimiento, ya sea para asignación de citas, atenciones u otros, permitiendo acercar y mejorar el acceso, así como la pertinencia territorial de las prestaciones que este brinda.
“Lo que hace la estrategia es reconocer la capacidad que tienen los usuarios de preguntar lo que necesitan y que la respuesta la obtengan por vía telefónica, por correo o presencial. Esto nos permite que, por ejemplo, si queremos conocer la evaluación de los resultados de exámenes, no tengo que ir al centro de salud para que el médico me diga presencialmente que estoy bien, basta con que me llame y me envíe los resultados”, explicó en la oportunidad el director del SSO, Rodrigo Alarcón.
Por su parte, el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, comentó que “a través de este nuevo sistema, lo que se espera es lograr reducir un porcentaje importante de este tipo de atenciones en este piloto que se está desarrollando, donde Río Negro ha sido favorecido para poder implementar esta plataforma de atención en que, a la fecha, ya tenemos una cantidad de consultas importantes y esperamos también que podamos resolverlas a la brevedad”.
La implementación de Telesalud en Río Negro comenzó su marcha blanca a inicios de junio del presente año, registrando a la fecha cerca de 200 solicitudes, de las cuales casi la mitad fueron resueltas vía telefónica, incluyendo requerimientos de recetas, certificados, revisión de exámenes y otros. Por otro lado, a nivel provincial desde abril de 2023 a la fecha, más de 5.700 personas han utilizado la estrategia, alcanzando ya más de 12.600 mil solicitudes.